Tessa Gray debería estar
feliz... ¿Acaso no se sienten así todas las novias? Prometida a Jem, sigue
recordando las palabras de Will declarándole su amor. Pero los planes de
Mortmain, que necesita a la chica para acabar con los Cazadores de Sombras,
cambiarán el destino de Tessa... Si la única manera de salvar el mundo fuera
destruyendo a quien más ama, ¿lo haría?
Los dos primeros libros de
esta trilogía me habían encantado y estaba deseando conocer el desenlace de
esta historia y estos personajes que tanto me habían fascinado. No lo había
leído antes por las altas expectativas que tenía después de ver que a todo el
mundo le parecía el mejor libro de la trilogía y también porque me spoilearon
en twitter algo del final… pero aun así este tercer libro no me ha decepcionado
aunque no he podido darle la máxima calificación porque esperaba algo más del
final.
Princesa mecánica retoma la historia poco después de Principe mecánico. Tessa se encuentra en
una situación muy difícil ya que está enamorada tanto de Jem como de Will, pero
decide seguir adelante con la boda con Jem y confiar en que los sentimientos de
Will hacia ella desaparezcan, aunque ella nunca pueda dejar de quererle. Will
sufre viendo como la mujer que ama va a casarse con otra persona, pero nunca
intentaría nada con ella ya que su parabatai es lo más importante para él. Jem,
por su parte, cada vez está peor y necesita más droga para mantenerse con vida,
pero cada vez es más difícil encontrarla. Charlotte y Henry están esperando un
bebé pero también tienen problemas con los que lidiar ya que Charlotte
tendrá que enfrentarse a un poderoso enemigo que quiere apartarla de la
dirección del Instituto. Cecily ha llegado al Instituto con una idea muy clara:
conseguir que Will vuelva a casa con ella, pero sus planes no saldrán como ella
tenía pensado. Mientras tanto, sigue sin haber ni rastro de Mortmain y el
tiempo se les acaba a los cazadores de sombras antes de que este ponga en
marcha el plan que podría acabar con ellos definitivamente.
Creo que ya he dicho todo
lo que podía decir de los personajes a lo largo de las reseñas anteriores y en este
solo he reforzado mi opinión sobre ellos. Los tres personajes principales son
simplemente perfectos, cada uno a su manera. Tessa, fuerte, valiente e
independiente; Will, impulsivo, sarcástico y profundo; y Jem, amable, tierno y comprensivo.
Cuando empecé a leer Ángel mecánico
no podía imaginarme que iba a encariñarme tantísimo con ellos. Son unos
personajes redondos a los que no le cambiaría nada, ni cambiaría nada de su
historia. No soy muy fan de los triángulos amorosos, pero en este caso haré una
excepción porque en esta relación no sobra ninguno de los tres, y creo que Cassandra Clare
hace un trabajo estupendo con ellos en este libro. Y no, sigo sin ser capaz de
elegir entre Jem y Will y sigo diciendo que la amistad entre estos dos es mi
relación favorita de toda la trilogía.
En cuanto a los personajes
secundarios ninguno se queda atrás, todos ellos están tan bien construidos como
si fueran principales y todos aportan cosas importantes a la historia.
Charlotte me parece un personaje admirable y Henry es amor, simplemente. Gideon
demuestra ser una gran persona y que quiere de verdad a Sophie, pero el que de
verdad me ha sorprendido es el pequeño de los Lightwood, Gabriel, que llegará
al Instituto obligado por ciertas circunstancias y probará ser mejor de lo que
todo el mundo piensa. Cecily es como una versión femenina de Will, atrevida y
divertida; me ha gustado mucho su personaje. Y como no, el inigualable Magnus
Bane que como digo siempre, es uno de los mejores personajes de todos los
libros de Cazadores de Sombras.
En Princesa mecánica descubrimos por fin los planes de Mortmain, así como
la verdadera naturaleza de Tessa y la razón por la que es tan importante para
los planes de Mortmain. La verdad es que no sabía que esperarme de esto pero me
ha dejado bastante satisfecha. Se terminan atando todos los cabos sueltos y disfrutamos
de una batalla final sorprendente. Pero no sólo encontraremos acción al final
del libro, sino que esta estará presente desde casi el principio del mismo,
junto con mucha tensión y sorpresas. Además, el libro no termina justo cuando
se resuelve la trama principal sino que hay algún capítulo más en los que
podemos conocer un poco sobre cómo sigue a partir de ese momento la vida de
nuestros personajes y eso es algo que no suele contarse en los libros y me
gustó mucho.
Y una vez más, he de alabar
la capacidad de Cassandra Clare para trasmitir emociones. Con este libro he
reído, he llorado, he sentido tensión, emoción, preocupación, alivio… un
montaña rusa en la que he disfrutado en todo momento.
En definitiva, Princesa mecánica es un broche de oro para esta trilogía que sin
duda se ha ganado un puesto en mis favoritos. Si buscáis unos libros llenos de
acción, intriga y giros de trama, con unos personajes de esos que te calan y
una historia de amor inolvidable no podéis dejar pasar esta trilogía.
